Día de Canarias 2021

30 de Mayo Día de Canarias

“RINCONES DE FUERTEVENTURA”  

 CONOCE TU TIERRA:  FOTOGRAFIAS DE  LUGARES Y RINCONES DE FUERTEVENTURA COMPARTIDAS  POR MIEMBROS DE  NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.

¡FELICITACIONES!

A continuación te ofrecemos nuestra galería de imágenes al completo para que puedas disfrutar de la imagen que te mas te agrade en un formato mayor.

Muchas gracias por visitarnos.

Noche de los Finados, Tradición en Fuerteventura

En Canarias, cuando llega la noche del 31 de octubre, Víspera de Todos los Santos,  se  celebra en muchos lugares la NOCHE DE FINADOS. Antes de que las películas de terror americanas pusieran de moda la noche de Halloween y que esa moda llegara a Canarias. 

Al mismo tiempo, podemos decir que hoy en día la Noche de Finados está de moda. Muchas veces, Los Finados convive con la fiesta de Halloween, otras veces se contrapone a ella. Hay quienes culpan a la celebración de Halloween el olvido de Los Finados. 
Lo cierto es que, en los últimos años se ha producido un rescate de esta tradición canaria y se ha transformado en una fiesta que celebra nuestra identidad Y PATRIMONIO ETNOGRÁFICO

Bienvenida y presentación del curso 2021

En el presente curso 2020-2021, en el marco de la RESOLUCIÓN 657/2020  DE   LA   DIRECCIÓN   GENERAL   DE   ORDENACIÓN,    INNOVACIÓN   Y CALIDAD POR LA QUE SE PUBLICAN LAS INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA RED CANARIA DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA INNOVACIÓN Y CALIDAD DEL APRENDIZAJE SOSTENIBLE (RED EDUCATIVA CANARIA-InnovAS), DURANTE EL CURSO 2020-2021 EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIA, desde el fomento del conocimiento y la valoración del patrimonio histórico, natural y social y cultural de Canarias, por medio de espacios inclusivos, sostenibles y trasversales con otros ejes temáticos (1.  Promoción de la Salud y la Educación Emocional. 2.  Educación Ambiental y sostenibilidad. 3.  Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género. 4.   Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares. 5.  Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario. 6.  Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad. 7.  Familia y Participación Educativa) se programarán actividades y acciones de diversa índole relacionadas con el medio natural, la historia, la cultura, la antropología, la etnografía y otros hechos diferenciales del archipiélago canario con el fin de alcanzar los siguientes OBJETIVOS: