El arte de cuidar: 12 de mayo, día internacional de la enfermería

Con motivo del día internacional de la enfermería se ha desarrollado una actividad de innovación educativa de carácter transversal en la que han trabajado conjuntamente alumnado de diferentes ciclos: 

En esta actividad también participaron docentes de diferentes especialidades que invitaron al alumnado a seleccionar, tras una lluvia de ideas, diferentes palabras evocadoras sobre los cuidados a enfermos y enfermas o dependientes: dedicación, respeto o paciencia, son algunas de las palabras elegidas. Todo ello bajo la coordinación de la profesora María Delgado (Sanidad) y Daniel Rodríguez (Informática).

Posteriormente el profesorado de Sanidad ha elaborado con estas palabras una exposición que se puede visitar en el CIFP Majada Marcial del 12 al 28 de mayo. Para los que no podáis acudir al centro a verla os dejamos el siguiente vídeo elaborado por Rosario Moruja:

En esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos y enfermas.

Día mundial del Sida

El 1 de diciembre de cada año

El mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y están afectadas por el virus, y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.


     La COVID-19 nos ha demostrado que, en tiempos de pandemia, nadie está a salvo hasta que todos estamos a salvo. Dejar a alguien atrás no es una opción cuando lo que queremos es alcanzar el éxito. Para acabar con las pandemias del VIH y de la COVID-19, coincidentes en el tiempo, es clave eliminar el estigma y la discriminación, poner a las personas en el centro de la pandemia, basar nuestras respuestas en los derechos humanos y adoptar enfoques con perspectiva de género. La solidaridad mundial y la responsabilidad compartida nos obligan a contemplar las respuestas sanitarias mundiales, también la respuesta al sida, desde una nueva perspectiva. Obligan a que el mundo trabaje en conjunto para garantizar:

Ahora es el momento de hacer uso del liderazgo para conseguir sociedades más igualitarias. Debemos tener líderes capaces de defender el derecho a la salud para todos y de encabezar una recuperación mundial sólida e igualitaria. En este Día Mundial del
Sida, únete a nosotros/as e instemos todos/as a que los países multipliquen susesfuerzos para lograr sociedades más sanas. En este Día Mundial del Sida pidamos a todos solidaridad mundial y responsabilidad compartida.

Formación del profesorado en RCP

Dentro del plan de formación del profesorado del CIFP Majada Marcial se ha desarrollado un taller práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar) y posición lateral de seguridad.

La reanimación cardiopulmonar, o reanimación cardiorrespiratoria es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas intencionalmente destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria (Wikipedia).